11.1.06

Viaje a Gesell Vol. 1

Otra vez, tengo la opcion de escribir dos cosas, pero solo puedo elegir una. de otro modo, perderia sentido.

Me fui a Gesell con un amigo, alguien que conoci hace muy poco, antes de viajar no lo habia visto ni 5 veces, suena a locura, pero de algun modo extraño, funciono.
Somos muy distintos, pero en esencia somos muy parecidos, vemos la realidad de modo diferente, sin embargo la entendemos igual.
Que mas puedo decir? es una de esas ideas que uno tiene en un bar, a eso de las 4 de la mañana con mas alcohol que agua en la sangre, una de esas ideas descabelladas, sin sentido, que solo un niño entenderia, una de esas ideas muy dificiles de plasmar, pero que por fin se dio.

Como si de repente se volviera realidad algo tan anhelado, como viajar a otro lugar, como pasarla bien, experimentar, aprender. Es volver a vivir, porque la rutina es lo que nos mata, con ella mueren nuestros sueños, nuestro futuro, nuestra esencia. Es distrutar, es sentirse uno con el mundo, es magia.

El viaje empezo igual que como empezo la idea de viajar: en Shamiro. Logramos entrar con las mochilas (gigantes, como corresponde) gracias al hombre de seguridad que habiamos conocido la noche del plan. Nos sentamos en una esquina, el viaje salia en hora y media, teniamos tiempo para un par de Caipiriñas (la bebida milagrosa de la idea) y un poco de charla.
-esto roza el limite con lo estupido, pero que bueno que va a estar- digo yo - es como salir a correr un dia de lluvia, placentero pero estupido.-
-ya se - dice el - pero si no hacemos esto ahora, jamas lo vamos a hacer, es momento de ser estupidos, momento de cometer errores, mas tarde puede ser fatal.-
-tenes razon, vamos que ya falta poco para que salga el micro.-

¿y los boletos? Los tenia en mi bolsillo de la suerte, el de abajo a la derecha. Yo crei que habiamos sido teletransportados, un parpadeo y ya estabamos en nuestro destino, aunque en el reloj hayan pasado 2 horas. Llovia, y era de esas que tienen truenos y todo. Bueno, vamos a informacion turistica, a ver donde podemos acampar o que vamos a hacer.

Misteriosamente, al salir de la cabina de informacion turistica, el sol nos sonreia. pareciera que bendecia nuestra estadia en esta ciudad. Luego de haber sido informados de que el camping de nuestra eleccion se encontraba en la otra punta (tambien que el viaje de colectivo local costaba 1,30$), y con el astro rey iluminando nuestros pasos, procedemos a caminar. Caminar como unos desgraciados, pero llevando una media res c/u sobre nuestras espadas.

-dale, tomemos un bondi, estoy cansado, la mochila pesa, tengo sueño, quiero dormir...- me queje, pero no hubo como respuesta mas que un - dale, ni sabemos donde para el bondi, cuesta 1,30$ , pero si faltan 20 cuadras...-

Llegamos cerca del camping. O eso creemos, no estamos seguros. -y si le preguntamos a un chabon de la shell?- dijo, y le preguntamos. pero habia algo que me decia que no le crea la direccion que nos daba, debe de ser porque naci en Baires, donde me enseñaron a dar direcciones falsas a todo el mundo que no supiera en donde estaba.

Agudize mi vista, enfrente de la shell habia otro centro de info turistica. Habia que preguntar ahi. Es su laburo, si nos miente, la echan. Si el de la shell nos miente, ya tiene que contarle a su novia igual de maliciosa que el (-hola amor!, hoy hice caminar como 6 cuadras de mas a dos turistas que me preguntaron por un camping! se veian tan cansados, con sus mochilas gigantes al hombro y todo!-).

Entramos. Estaba la promotora, y hablando con ella habia dos chicas. La mujer propone que nos acerquemos, asi cuenta todo una sola vez, grandiosa idea, tanto para ella (trabaja menos) como para nosotros (conocer gente siempre es bueno). Al dar con la verdadera informacion, y tras una pequeña charla con las chicas, vamos hacia el camping.

Llegamos, y dormimos. dos horas mas tarde, el astro rey que habia iluminado nuestro camino, decide que adentro de la carpa debaria hacer mas de 40º, por lo tanto falla la mision dormir. Ejecutando plan B: hora de bañarse, y de ir al centro a dar vueltas como si de calesitas se tratase.

Gesell es la capital argentina del Pump it Up. si queres ir a pisar flechas, no hay mejor lugar que Gesell. Vamos al Sacoa, a ver al primo de El. Le dejamos 100$, sabemos que si estan en nuestros bolsillos van a durar poco, muy poco.

Volvemos a las carpas, y nos sentamos a hacer artesanias, como para hacer amigos. Conocemos a los chicos de la carpa de al lado, nos quedamos charlando. Se hacen las doce, hay hambre, decide cocinar uno de ellos un guiso. para las cuatro de la mañana comemos.

Mas tarde, llega la hora de dormir.

-este fue solo el primer dia (recuerden que el dia termina cuando te vas a dormir). en proximas ediciones, los que faltan-

PD: Para que veas que la realidad puede ser un cuento.

3 comentarios:

Anónimo dijo...

Testeando

nakof dijo...

es realmente molesto el sistema de comments de blogger...^_^
che..te ganaste un puesto de lujo en mis links de mi blog (faaa..tampoko es imporrtante..pasa que le doy un ligar a los blog sque me gustan..no los pongo por q si...a menos que sean direcciones de flgos..esos si estan por que si...)ok..como sea..me gusto tu blog...te estare espiando...

nakof dijo...

www.alcarajocon-rin.blogspot.com