23.10.07

Los efectos

Hace tiempo que no paso por acá, ni por internet en general. Podría argumentar dos o tres verdades, pero ¿cuál sería el objetivo?
Recuperando argumentos pasados, revisando por ahí, me acordé que no conviene analizar las acciones y los actos según sus causas, ni sus orígenes, ni sus motivaciones. Después de todo, lo más importante de todo acto es su efecto. Como dicen algunos: "El camino al infierno está empedrado con las mejores intenciones".
El "simple" análisis de las acciones por sus efectos nos libra de buena parte de la "subjetividad del pobrecito" y de los malentendidos. Si acaso importa el motivo de los actos, los dejo más que nada para un análisis criminológico, pero en el terreno de los discursos, de las próclamas salvajes, los actos públicos y las leyes, prefiero buscar no las finalidades, que también son etéreas, sino los efectos a corto, medio y largo plazo, hasta allí donde yo pueda/quiera analizarlos.

En otro tema, he decidido tratar de cambiar mi relación con las producciones de otros. Me he visto sorprendido resumiendo novelas, películas, cuentos, a la suma de un renglón. Un comentario no es un examen, che. Busco ahora cambiar de modalidad, convertir cada producción, si dispone de ciertas características que me gustarían, en un caldo de cultivo. Basta de las críticas de un renglón, es tiempo de producir, crear y destruir. Digamos, más que nada, agitar las estructuras, no porque sea más acorde a mi proyecto, sino porque me gusta como suena.

No hay comentarios.: