29.4.08

De las gomitas a Darwin

Recuperando técnicas perdidas: improvisación del flujo de pensamiento.
Hace poco me compré un kilo de gomitas, que duraron menos de lo que esperaba. Ponele que duraron 5 días. Y mientras comía, me dí cuenta de las aplicaciones de la teoría de Darwin con ejemplos que tiene cualquier niño. Llamé a mi niño interior para corroborar los datos. Entonces agarré una cantidad importante de gomitas, las puse sobre la mesa y le digo a mi niño interior: "vamos a comer de a una y por turnos, empezás vos". Ni lento ni perezoso, tomó una de las rojas. Yo lo seguí, alternando entre rojas y naranjas. Él prefirió rojas, violetas y naranjas. Al cabo de unos turnos, la situación era distinta; en la mesa había muchas amarillas, otras tantas verdes, y del resto muy pocas, aunque rojas no habían.
Una vez hecha la explicación práctica, pasé a la teoría: "Darwin era un chaboncito que se fijó en la naturaleza y escribió algunas cosas, como la ley de evolución. Hay dos cosas importantes, primero que cada cierto tiempo, las crías tienen mutaciones (como la de X-men, pero menos grosas, cambian cosas muy chiquitas). Entonces vos imaginate que toooodas estas gomitas surgieron de una gomita anterior, que fue teniendo hijitos. Por mutación, vemos que se agruparon según color y sabor, podemos llamarlas `razas` de gomitas. Ahora que ya sabemos que los seres cambian de generación en generación, agregamos otra cosa: hay mutaciones que favorecen a la especie (gomitas) y otras que la perjudican. Entonces las mejores mutaciones avanzan porque mueren los individuos de las especies que son menos aptas. Me seguís, pibe? Fijate en las gomitas que quedaron sobre la mesa. la selección natural (acordate de esto) acá somos nosotros. entonces matamos (nos comemos) las especies menos aptas, como las gomitas rojas. son menos aptas porque son tan ricas que las comemos primero, entonces se extinguen. Ahora imaginate que las gomitas tienen hijos. entonces las que van a tener más hijos son las amarillas, porque casi ni las comimos. Y ahora, imaginate que nace una con un gusto muy feo. Viste, pibe?"

Y así me sentiría contento de explicar ciencias a niños. Y así ayudaría a que aprendan cosas, se interesen, que investiguen, pregunten, y se dejen de joder con los power ranger.

No hay comentarios.: