7.10.07

de los diarios de un paranoico

(...)Sólo necesitaba un motivo, y no era tan difícil de hallar. Dicen que si uno mira a los ojos, ve la verdad. Pero el problema de la misma es que no es simbólica, y por lo tanto, no se puede decir. Y si no se puede decir, porque no usa palabras, no se puede pensar, entonces sólo queda sentirla. Y a veces, cada tanto, percibo un poco de la misma en los ojos de la gente, y me queda nada más que interpretarla. Pero volvamos al tema del motivo: Un miserable motivo para no ser el culpable. ¿Culpable de qué? Eso me pregunto ahora, que ya no lo sufro. Bah, mentira, si lo sufro. Pero tampoco hay que hacerse tanto problema, nadie vale más que lo que dice valer.
(...)Eso de hacerse el tipo duro que se caga en el mundo me sale bien, creo, porque varios me lo han dicho. Pero a veces no se dan cuenta de que aquel que según su impresión es un frío asesino corruptible con ansias de poder(sic), lo hace parecer para no serlo. ¡Parecido no es lo mismo, carajo! Y si en todo caso me muestro así, no es para intimidar ni mucho menos, es una de las tantas formas de ser. Y digo formas de ser, y no formas de hacerse, porque ejemplos de eso hay muchos y no quiero que se confunda. (digamos, para tratar de aclarar más, cosa que nunca funciona, varios ejemplos: primero un pedazo de canción "esos chicos modernos son tan originales, están todos tatuados llenos de...", luego en alguna fiesta en la cual de 60 mujeres, 30 simulan ser brody, otras 20 simulan ser princesas góticas y sólo 10 tratan de parecerse a sí mismas, a estas últimas mis más candorosas felicitaciones. Esta gente [la otra, no los que se quieren parecer a sí mismos] que quiere ser diferente sólo para ser iguales, y tener un poco de amor en un grupo, cosa que ya perdió esta sociedad, debería tener un poco más de... ¿cómo decirlo sin que se malinterprete? No importa, digamos más amor propio. O también autoestima. Y profeso una vez más el lema de SEAMOS MUTANTES, si hay algo que me molesta son las tribus urbanas. ¿Dónde han quedado las personas?. Ah! y espero sus comentarios de odio por sentirse atacados.)(...)
Mi paranoia, la cual me ha salvado muchas veces, (simulando a aquel instituto que por extraños motivos se prendió fuego, y mientras los psiquiatras y enfermeros no sabían qué hacer, corrían de un lado a otro, con miradas llenas de pánico y lágrimas en los ojos, los paranoicos ya tenían la salida de emergencia preparada, y finalmente llevaron a todos a un sitio seguro), una vez más viene a mi rescate. No lo digo de mala manera, y no me molesta mi estatus mental. Es una suerte de salvoconducto, un pequeño gasto que casi siempre evita uno mayor. Pero volvamos, no nos dispersemos que la bomba todavía está lejos. El concepto de paranoia, mezclado con algo de percepción, crea cosas peligrosas. Por ejemplo, que la percepción nunca es total, entonces uno se desvía del verdadero camino por error. Pero es mejor, creo, percibir más y no menos. A veces, uno no quiere saber, pero la curiosidad mató al gato. Y en caso de saber, hay que actuar, no es momento de quedarse inmóviles, aunque parezca la mejor opción. Vamos a ver si lo hago o no. (...)
(...)De otra cosa hablemos, pues. Debemos, para la felicidad de todos, no hablar nada a espaldas de nadie, pero para no ser tan excesivos, podríamos hablar sólo de aquellos temas que, hablados en un momento, no se categorizaron como secretos. Esto también funciona para los insultos y los improperios, no exhalemos ninguno a nadie si previamente no lo hemos hecho frente a sus narices. Y me suele molestar cuando la gente cree que está librada, que no tiene parámetros para guiar correctamente su vida. Digamos, pues, que los parámetros están, si nadie quiere seguirlos, problema de él, pues todos estamos condenados a elegir.
Pero también es un problema esto de decir uno sus máximas, ya que se limita su libertad bajo castigo de faltar a su palabra. Ser ético, en este sentido (de tener una posición, propia o compartida, pero fundamentada correctamente frente a la moral de la sociedad) tiene más desventajas que ventajas: uno es esclavo de sus palabras y dueño de sus silencios.

No hay comentarios.: