Esta es (creo) la entrada número 200. Y hoy estoy particularmente introspectivo (aunque el teclado de mierda este no ayude), así que haré un pequeño momento.
Esto empezó vacío, y se movió por lugares oscuros durante mucho tiempo (a los que todavía frecuenta, por así decirlo), pero nunca tuvo un alma. Ni me molesté en que la obtuviera. Diría que no tiene sentido continuarla (y es así, no tiene sentido), pero también creo que la extrañaría.
No quiero que se ponga literario, no quiero que se ponga popular, no quiero que sea una bitácora. Que sea lo que es, y que no sea lo que no-es.
Se vienen tiempos de cambios, se sabe esto. Hace un rato estaba pensando en las conexiones entre todo. La metáfora del tejido de la realidad es excelente. Ya para empezar somos en tanto ocupamos un espacio social. Y esto lo podés llevar a todos los sentidos y tareas. A toda cosa/persona/idea. Somos más relacionales que esenciales.
Y eso último duele saberlo. Duele cuando sentís que existís, y duele porque no tiene sentido. La libertad no tiene sentido, pero cómo me atrae. Pongamos por caso, que todo lo que hay son barreras, trabas y sujeciones del sujeto. ¿Y el sujeto? Ahí, en el fondo, atado al lenguaje, al edipo, a la institución, a la cultura, a la sociedad, a la moda, y a cuántas más cosas se te ocurran.
Cortemos acá, el resto me lo guardo para mí. (Partamos de la base que esto no está hecho para leerse, que apelo a un otro que no existe.)
23.5.08
200
Said By:
Y.
| At:
10:25 p.m.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario