5.7.08

IM

Es más fácil desarmar personas que desarmar relojes. Pero estos últimos son definitivamente más fáciles de armar.

---
(Inserte introducción acorde. Vale citar a algún filósofo y reducirlo a una frase. Frase que luego entenderemos de modo muy deformado, casi estúpido. Dicho de otro modo: frase estupidizada.)
Todo esto nos lleva a la pérdida de sentido de las cosas (o no). Empecemos por el IM. Me he quejado, muchas veces ya, de que la gente tiene contactos que en su vida va a hablar con ellos. Bueno, acumular contactos no mata a nadie, creo. Digamos que es menos molesto que otras cosas:

Digo: A agrega a B. Transcurre un tiempo prudencial (entre 1 y 40 dias, por decir algo). B inicia conversación con A. A responde de modo apático y no transmite nada de nada. A no se esfuerza en lo más mínimo por hablar con B. B insiste, resiste, y hasta que desiste. Opciones: 1-B desadmite/borra a A. 2-B sigue esforzándose por comunicarse con A. 3-B acepta tener un contacto con el que nunca va a comunicarse.

Otro caso irrisorio: A y B se conocen, o se conocían. A, por algún motivo extraño, inicia una conversación con B. hablan de cosas como lo que estuvo pasando por sus vidas, ahora que no se ven. luego, A deja de hablar y solo reacciona a las preguntas de B. B pregunta durante un tiempo, comenta, escribe y se cansa. B es violentado a iniciar una conversación que al parecer A no quería. B intenta descubrir los motivos de A, y se divierte todo un día planteando hipótesis. Entre las más divertidas están: 1- A quería hablar con B, pero descubrió luego que no había onda. 2- A se comunicó con B pensando que era otra persona. 3- A quiere verse con B, pero teme quedar muy expuesta/o si lo dice abiertamente. 4- A es una persona muy pasiva, siempre reacciona. el hecho de iniciar una conversación es novel para A, pero se arriesga, y luego descubre que accionar no es para ella/él. 5- A es idiota.

Un caso más simple: A consigue el mail de B. A agrega a B. A jamás habla a B. B piensa -de nuevo- que A es idiota.

Las constantes de estos casos: Un intento de comunicación por parte de A (ya sea iniciando la conversación como agregando a B de contacto). Una respuesta comunicativa de B. Pasividad de A. Asignación por B del tag [idiota] sobre A.
---

Creo que el contacto humano no es mi especialidad. No distingo entre bastantes personas. Por ejemplo, hay 2 chicas que son iguales, pero se visten distinto. Bah, sé que son distintas, pero las veo iguales. Muy confuso. Después hay 3 chicas más que son iguales y distintas, una es amiga de un enemigo, otra cursa una materia a la que asisto, y otra es... no sé quién es, pero parece distinta. O puede ser que sean una sola persona, o dos.

Igual tengo algunas hipótesis. Ambas personagrupos me son indiferentes. Es más, es como que están ahí y punto. Pero algo igual me llama la atención, por eso las distingo, pero son casi idénticas. Raro. Antes me equivocaba casi constantemente al hablar, a una le hablaba de mi enemigo, a otra le comentaba de una materia, y así. Después aprendí a ignorar todo tipo de relaciones, y hablaba de la materia sólo en la materia, y de mi enemigo cuando estaba mi enemigo. Después era chit-chat (charla de ascensor, small talk... algo así) clásico.

Otra posibilidad es que la matrix esté con la memoria media saturada y ahorre espacio compilando varias personas en la misma celda. Algo así como en el family que para hacerte creer que estás en el nivel 4, son los mismos sprites del nivel 1 pero es todo más rápido y de otro color. Hablando de color, creo que una del trío es de ojos claros y la otra marrones (y la tercera ni idea, capaz que no exista).

Otra posibilidad es que sea otro signo de la pérdida de contacto con la realidad. Igual tengo dos posturas con respecto a esto, digo, quiero conservar la realidad de modo que todo funcione. Pero tengo ganas, muchas ganas, de que deje de funcionar, y no tener que esforzarme más para eso. Vamos a probar una semanita de piloto automático a ver qué pasa.

No hay comentarios.: