¿Por qué? ¿Para qué? Cuando un niño esgrime estas preguntas, es una molestia. Cuando lo hace un adolescente, es una transgresión. Ahora, cuando lo hace un adulto, es un crimen.
No hay nada que quite tanto las ansias de cambiar algo, de arreglar algo, de movilizarse, que una pregunta bien esgrimida. Podrá usted comentar, que tal cosa es imposible. Verá usted, que sólo un temerario, sólo un fundamentalista (entendido como aquel que actúa por fundamentos y no por metas u objetivos) resiste a los implacables ataques de las interrogantes. Hay un proceso, donde la pregunta lleva desde un polo objetivo, pasando por diversos estadios, hasta un polo subjetivo, se diluye en contextos vagos y generales.
Demos un ejemplo claro y concreto. Yo escribo en un blog. Para qué? (Peón cuatro Rey) Me interesa el aprender a escribir, ya sé que no lo hago bien, pero la práctica me ayudaría a encontrarme. Por qué? Digamos que me gustaría aprender a hacerlo, en un futuro quiero hacerlo bien. Por qué? También me ayuda a recrearme. Para qué? (jaque) Me da placer, me gusta, me descargo. Por qué? Hay algo en mí que me empuja a hacerlo. Por qué? Me da placer y punto (jaque mate).
Hemos llegado, en el ejemplo, del polo objetivo (la actividad concreta de escribir en el blog) al polo subjetivo (el placer de hacerlo), basado en un fundamento, por lo tanto, no sucumbe ante la pregunta. También vemos que la pregunta quedó respondida muy prontamente, quizás faltó producción ahí, pero considero que el ejemplo es claro.
Recapitulando, podemos afirmar que eventualmente las preguntas caerán en falacias, o en respuestas no válidas, o en otras categorías que aun no he analizado. (ejemplos: Porque sí, porque soy tu padre, porque el libro dice así, porque para tal autor...)
Ahora, si eliminamos a ese que tanto pregunta, puedo decir más o menos, en este momento del día, de qué trata esto. No tengo pretensiones literarias, no es más que un borrador de un proyecto que quizás nunca empiece. Podemos llamarlo hobbie, está bien. Me gusta hacerlo, y también me gustaría que fuera algo más, que haya lugar acá dentro para otra cosa. Otra cosa que bien no sé qué sería, pero me gusta confiar en la potencialidad.
16.9.07
Preguntas y fundamentos
Said By:
Y.
| At:
11:54 p.m.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario