Fijémonos bien qué personalidad nos están/estamos forjando. Tenemos que saber una cosa, una cosa muy importante. Diría que es una de las más importantes de lo que aprendí hasta ahora, si acaso la vida podría resumirse en oraciones (Cuyo planteo me resulta tan absurdo como creer que podemos capturar en un instante la eternidad. Miren sino acaso a los poetas, tratando día tras día de fabricar, de pronunciar algo que pueda ver del otro lado. Tantos manotazos de ahogado, tantos hermosos manotazos de ahogado... Otro ejemplo tienen si leen un libro de auto-ayuda: con solo 90 páginas a interlineado doble y márgenes gigantes uno puede cambiar completamente su vida).
No quiero tampoco que me consideren un gurú ni nada de eso, no les permitiría (si es que existiera algún modo para ello) que entren acá a leer mis cosas si acaso ustedes no intentan sembrar las suyas. Creo que fomentar el pensamiento crítico y las discusiones es tarea fundamental para aquellos que creemos tener un poco de la primera, por más de que muchas veces no sea cierto (podría ser, en todo caso, una linda mentira). Si hay algo que no tolero, que me genera rechazo, son los líderes. Pero la culpa no es toda de ellos, por supuesto que no: allá donde haya líderes, hay sombras que toman por nombre "seguidores". Son fáciles de identificar si hay un líder al que admiren presente, ya que es un rol, y no una esencia la del seguidor.
Volviendo al tema importante, y sin dar más vueltas, les presento (teniendo en cuenta las salvedades anteriormente mencionadas) la "panacea posmoderna": Si existe una ley del comportamiento humano, y nosotros la conocemos, entonces podemos doblarla y romperla, a fuerza de nuestra voluntad.
¿La pensaste bien? Contame qué te pareció, tampoco tengo que andar explicando todo lo que digo.
13.12.07
La Panacea Posmoderna
Said By:
Y.
| At:
12:22 a.m.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario